Recursos de Orientación

Recursos para la orientación laboral en el sector de la construcción

En septiembre no te pierdas nuestros próximos webinars donde tendrás la oportunidad de participar en una dinámica de reflexión y networking entre entidades sociolaborales, servicios públicos de empleo y centros educativos y de formación para el refuerzo del trabajo en red complementario.

La atracción de nuevos profesionales al sector de la construcción requiere mejorar el conocimiento sobre las características de este mercado laboral, las oportunidades que ofrece y los requisitos de acceso por parte de:

Personas desempleadas, colectivos específicos cómo jóvenes y mujeres, y población en general,

Entidades de inserción sociolaboral y servicios públicos de empleo

Comunidad educativa

Para ello, en el marco del proyecto Cimientos para el Empleo, se han desarrollado recursos específicos en materia de orientación vocacional y sociolaboral dirigidos a:

  1. Entrenar competencias transversales para la inserción desde una perspectiva sectorial
  2. Descubrir el sector
  3. Facilitar una toma de decisiones informada
  4. Acompañar los procesos de transición al empleo a nivel individual y grupal”

Índice de Recursos

El desarrollo de los siguientes recursos parte de un enfoque metodológico combinado, donde interaccionan los modelos pedagógico (enfatizando el proceso de aprendizaje activo e inclusivo), de psicología organizacional (desarrollando competencias y habilidades clave), psicología positiva (actitudes, aptitudes expectativas y motivaciones para el empleo), informacional (tanto del sector como recursos del entorno) y motivacional (logro y autonomía hacia la consecución de un proyecto vital), adaptados a las distintas etapas de transición al empleo y desde una perspectiva sectorial.

Para el diseño de materiales destinados a la dinamización de talleres de entrenamiento de competencias transversales (soft skills), se ha considerado fundamental el abordaje desde una perspectiva participativa, poniendo el foco en el aspecto vivencial de los conceptos trabajados y la integración individual en el grupo.

En el caso de los materiales de sensibilización y formación dirigidos a personal técnico se ha optado por la modalidad de cursos en línea masivos y abiertos (MOOC) con el objetivo de facilitar un aprendizaje autónomo y flexible.

RECURSO 1. Entrenamiento de competencias transversales

Recurso 2. Portal de empleo del sector de la construcción

Servicio gratuito que facilita la intermediación directa entre candidatos/as y empresas del sector. Las ofertas publicadas están verificadas conforme al Convenio General del Sector de la Construcción y gestionadas y dinamizadas por orientadores profesionales especializados/as. Se trata de un sistema de publicación, clasificación y gestión de ofertas sencillo y ágil en el que cada año se inscriben más de 20.000 personas y con más de 600 ofertas activas cada mes. Además ahora cuenta con una APP que permite agilizar los procesos de registro, inscripción en ofertas y gestión de la candidatura.

Recurso 3. Constrúyete. Gestión de las emociones durante la búsqueda de empleo.

Recursos prácticos para la tarea de facilitadoras y facilitadores que trabajan en el desarrollo de competencias emocionales para la inserción laboral. Se trata de recursos desestructurados que pueden utilizarse íntegramente o bien adaptarse de forma complementaria a un sesión grupal prediseñada. Los materiales están compuestos por la guía de uso, tarjetas, pósteres, audios y bloc de trabajo personal de los y las participantes.

Guía de uso

Tarjetas

Pósteres

Audios

Bloc de trabajo

Guía de uso

Tarjetas

Pósteres

Audios

Bloc de trabajo

Recurso 4. Formación sectorial para orientadores profesionales

Material dirigido a orientadores profesionales que quieran conocer el contexto del mercado laboral del sector, aspectos clave durante el proceso de atención individual y los recursos de orientación e intermediación, en clave sectorial, a su disposición.

Recurso 5. Cursos de corta duración gratuitos dirigidos

Acceso gratuito a dos cursos online de corta duración que permiten a prender a tu ritmo a través de una estructura ordenada de contenidos, con recursos interactivos y actividades autoevaluables para facilitar el aprendizaje.

Dirigido a todas la personas que quieran acercarse al sector. A través de este curso podrás conocer los datos más significativos en relación con la actividad de la construcción, la organización de las empresas del sector y la organización funcional de una obra.
Dirigidos a personas interesadas en identificar su vocación profesional en el sector. A través de este curso podrán conocer mejor el sector de la construcción. Descubrir las características generales del sector y te permitirá conocer mejor algunos de los oficios con mayor presencia en el mercado de trabajo. Incluye recursos audiovisuales y actividades autoevaluables.

Para Inscribirte

  1. Accede al portal www.trabajoenconstruccion.com
  2. Completa el formulario de acceso
  3. Dentro del catálogo de cursos, ve al apartado “Empleo y Comunicación”
  4. Selecciona los cursos “Orientación vocacional en el sector de la construcción” y/o “Conocimiento del sector de la construcción”

Descarga los documentos

Para acceder a los materiales, completa el siguiente formulario y recibirás un correo electrónico con el link donde se encuentran todos los recursos disponibles en PDF:

Responsable del tratamiento: FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN. Finalidad del tratamiento: Dar respuesta a la consulta solicitada, valorar la sugerencia aportada o gestionar la reclamación realizada por el interesado. Se le informa de que, por su seguridad y control de calidad del servicio, las llamadas telefónicas que mantenga con nuestros operadores podrán ser grabadas. Destinatarios de la información: Sus datos no van a ser cedidos a terceros, salvo que exista una obligación legal. Sólo serán tratados por colaboradores de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN para gestión del sitio web y tratamiento estadístico. Y, en caso de que el interesado lo desee, se transferirán sus datos para el envío de información comercial de la FUNDACION LABORAL DE LA CONSTRUCCION. Derechos de los usuarios: El interesado podrá ejercer gratuitamente los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad de los datos, tal y como se describe en la información adicional. Esta información, se muestra en el siguiente enlace: claúsula de protección datos.