La atracción de nuevos profesionales al sector de la construcción requiere mejorar el conocimiento sobre las características de este mercado laboral, las oportunidades que ofrece y los requisitos de acceso por parte de:
La atracción de nuevos profesionales al sector de la construcción requiere mejorar el conocimiento sobre las características de este mercado laboral, las oportunidades que ofrece y los requisitos de acceso por parte de:
Jóvenes, mujeres, personas desempleadas y población en general
Entidades de inserción sociolaboral y servicios públicos de empleo
Comunidad educativa
Para ello, ofrecemos recursos de orientación vocacional y sociolaboral en perspectiva sectorial, individuales y grupales, dirigidos a:
Estos recursos tienen un enfoque metodológico combinado: pedagógico (enfatizando el proceso de aprendizaje activo e inclusivo), de psicología organizacional (desarrollando competencias y habilidades clave), psicología positiva (actitudes, aptitudes expectativas y motivaciones para el empleo), informacional (tanto del sector como recursos del entorno) y motivacional (logro y autonomía hacia la consecución de un proyecto vital), adaptados a las distintas etapas de transición al empleo y desde una perspectiva sectorial.
Servicio gratuito que facilita la intermediación directa entre candidatos/as y empresas del sector. Las ofertas publicadas están verificadas conforme al Convenio General del Sector de la Construcción y gestionadas y dinamizadas por orientadores profesionales especializados/as. Se trata de un sistema de publicación, clasificación y gestión de ofertas sencillo y ágil en el que cada año se inscriben más de 20.000 personas y con más de 600 ofertas activas cada mes. Además ahora cuenta con una APP que permite agilizar los procesos de registro, inscripción en ofertas y gestión de la candidatura.
Recursos prácticos para la tarea de facilitadoras y facilitadores que trabajan en el desarrollo de competencias emocionales para la inserción laboral. Se trata de recursos desestructurados que pueden utilizarse íntegramente o bien adaptarse de forma complementaria a un sesión grupal prediseñada. Los materiales están compuestos por la guía de uso, tarjetas, pósteres, audios y bloc de trabajo personal de los y las participantes.
Material dirigido a orientadores profesionales que quieran conocer el contexto del mercado laboral del sector, aspectos clave durante el proceso de atención individual y los recursos de orientación e intermediación, en clave sectorial, a su disposición.
Acceso gratuito a dos cursos online de corta duración que permiten a prender a tu ritmo a través de una estructura ordenada de contenidos, con recursos interactivos y actividades autoevaluables para facilitar el aprendizaje.
Te mostramos la información que atraerá a nuevos profesionales hacia el sector de la construcción, especialmente jóvenes y mujeres, además de personas desempleadas en general, así como el esquema del sistema de acceso a los servicios de empleo de atención individualizada de la F.L.C.
Desde la Fundación Laboral de la Construcción hemos elaborado un modelo de currículum vitae específico para profesionales del sector de la construcción, con el objetivo de facilitar la presentación de candidaturas de manera profesional y eficiente.
Para guiar en la correcta cumplimentación de este modelo, proporcionamos comentarios y consejos útiles en el mismo documento. Este modelo de CV está disponible para su descarga gratuita pinchando en la imagen.
Instrumento de observación y análisis que permite conocer a través de análisis cuantitativo y cualitativo las necesidades de las personas trabajadoras y empresas.
En su web encontrarás publicaciones monográficas y datos estadísticos autonómicos y estatales actualizados para observar las características y evolución del sector y su mercado laboral.
El Diccionario de Términos de la Construcción es una herramienta en línea muy útil que explica de manera sencilla y clara los términos técnicos usados en el sector de la construcción. Es ideal para profesionales que buscan entender mejor el lenguaje de la construcción. Su fácil acceso en línea lo convierte en un recurso valioso y está disponible en español, inglés, alemán, francés y portugués.
Para acceder a los materiales, completa el siguiente formulario y recibirás un correo electrónico con el link donde se encuentran todos los recursos disponibles en PDF: